Estos serán los efectos del segundo gran paquete de estímulos fiscales en EU



En cuestión de días sería anunciado el segundo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos; todo indica que sólo algunos detalles estarían negociándose, pero el acuerdo entre republicanos y demócratas es casi unánime.
Este segundo gran estímulo fiscal tendrá muchos efectos para Estados Unidos y desde luego para el mundo, es vital en el marco de la recuperación económica que se pretende luego de los efectos de la gran pandemia. Para los mercados también será determinante ya que con ello se deberán tomar decisiones de inversión de corto, mediano y largo plazo. Es un paquete que influye en la mayor economía del planeta, nada más y nada menos; aquí algunas consecuencias probables.
1) El segundo gran paquete sería por un monto mínimo de 1.5 billones de dólares, es parte de lo que se negocia; muchas expectativas apuntan a una cifra de hasta 2 billones de dólares. Por supuesto entre mayor sea el monto más “júbilo” económico habrá.
2) Habrá sin duda alguna un gran impulso al consumo privado; aunque los economistas todavía no se ponen de acuerdo señalan que el consumo ha estado contenido ya por casi un año, habrá sin duda alguna una gran “explosión consumista”.
3) Únicamente existe la duda si este boom del consumo se presentará en el segundo trimestre del año, o de plano a partir del segundo semestre; los especialistas son contundentes al señalar que todo dependerá del ritmo de vacunación y por lo tanto de inmunización económica. Las apuestas mayoritarias indican que es más factible hacia la segunda mitad del año.
4) El repunte del consumo provocará un incremento adicional en el PIB, tampoco hay mucha duda. Para algunos analistas la proyección del PIB estadounidense hecha recientemente por el FMI, de 5.3 por ciento, se queda corta y la ubican en cerca de 6 por ciento. Sin eso sucede, sería el mayor crecimiento para la economía en prácticamente 37 años. Así de determinante es que el proceso de vacunación avance lo más pronto posible.
5) También el aumento del PIB y del consumo provocarán inevitablemente un repunte en la inflación, aunque para los expertos se estima que sea temporal y que la Fed no haga grandes ajustes en tasas, de hecho no se esperan movimientos en el nivel de réditos por parte del banco central cuando menos hasta entrado el año siguiente, aunque el consenso de los analistas señalan que la Fed no moverá sus tasas de referencia hasta después de 2023.
6) Una consecuencia más consistiría en que el rendimiento de los bonos estadounidenses aumenten su rendimiento debido a una mayor recuperación económica (hace más atractivas las inversiones en dólares estadounidenses); por ejemplo los bonos a tres meses podrían subir su rendimiento este año hasta niveles de 1.55 por ciento, mayor al 1.35 en el que se ubican actualmente.
7) Desde luego que el dólar se mantendrá como el rey de las divisas, sumamente ofertado debido a que el aumento de la confianza en su economía provocará que los capitales busquen otras fuentes de inversión.
Este repunte de la mayor economía del planeta es sin duda una buena noticia para el mundo, aunque los nubarrones siempre existen y este 2021 no es la excepción, pero de eso hablaremos en otra ocasión.
últimas noticias
-
Colombiano Gilinski lanza OPA hasta por un 32,5% de Grupo Argos
WikiFX | 1653032880000
-
Cómo leer el Análisis Fundamental del Forex
WikiFX | 1653170403000
-
BBVA eleva su participación en el banco turco Garanti al 86%
WikiFX | 1653030000000
-
OmegaPro: ¿Broker Legal O Estafa? Opiniones 2022
WikiFX | 1653040873000
-
La inflación de Japón rebasa el objetivo del Banco de Japón por primera vez en 7 años
WikiFX | 1653063028000
-
Reino Unido inicia la negociación para un acuerdo de libre comercio con México
WikiFX | 1653026880000
-
Profecía: Burry se pone corto en Apple y Buffett pierde 30.000 millones
WikiFX | 1653020820000
-
¿Debe Tesla iniciar una recompra en medio de la caída de las acciones?
WikiFX | 1653019560000
-
Los índices de Japón cierran al alza; el Nikkei 225 avanza un 1,27%
WikiFX | 1653010500000
-
El bitcoin sigue afectado por el desplome de terra y cae el 5 % en la semana
WikiFX | 1653149078000
United States Dollar
- United Arab Emirates Dirham
- Australia Dollar
- Canadian Dollar
- Swiss Franc
- Chinese Yuan
- Danish Krone
- Euro
- British Pound
- Hong Kong Dollar
- Hungarian Forint
- Japanese Yen
- South Korean Won
- Mexican Peso
- Malaysian Ringgit
- Norwegian Krone
- New Zealand Dollar
- Polish Zloty
- Russian Ruble
- Saudi Arabian Riyal
- Swedish Krona
- Singapore Dollar
- Thai Baht
- Turkish Lira
- United States Dollar
- South African Rand

United States Dollar
- United Arab Emirates Dirham
- Australia Dollar
- Canadian Dollar
- Swiss Franc
- Chinese Yuan
- Danish Krone
- Euro
- British Pound
- Hong Kong Dollar
- Hungarian Forint
- Japanese Yen
- South Korean Won
- Mexican Peso
- Malaysian Ringgit
- Norwegian Krone
- New Zealand Dollar
- Polish Zloty
- Russian Ruble
- Saudi Arabian Riyal
- Swedish Krona
- Singapore Dollar
- Thai Baht
- Turkish Lira
- United States Dollar
- South African Rand
- Ingrese el importe
- United States Dollar
- Importe canjeable
- -- United States Dollar