Extracto:A pesar de la amenaza de recesión, la FED decidió aumentar en 25 puntos las tasas de interés. Jerome Powell anunció que la lucha contra la inflación norteamericana no ha acabado.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) subió en 25 puntos base los tipos de interés de referencia en su reunión de política monetaria que culminó este miércoles, 1º de febrero, la primera del año 2023, reflejando una relajación en el ritmo de alzas que había implementado el instituto central en sus últimos movimientos.
Tal y como lo esperaba el mercado, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed llevó su tipo de interés del anterior rango 4.25% - 4.50% al nuevo rango de 4.50% a 4.75%, el nivel más alto desde enero de 2007.
La importancia de los tipos de interés radica en que es la referencia que utilizan los bancos para el otorgamiento de préstamos, créditos al consumo, préstamos para la compra de automóviles, las hipotecas y las tarjetas de crédito.
La decisión de este miércoles responde a los esfuerzos del organismo por frenar el alza en los precios en los Estados Unidos, según el comunicado publicado este miércoles.
Powell promete tasas más altas.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la FED, Powell anunció que el trabajo de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para reducir la inflación aún no ha terminado, por lo que mayores alzas a las tasas de interés por parte del banco central están por venir. De ser necesario, en las reuniones de marzo y mayo se podría actualizar el ritmo de las próximas alzas y el rango de 5% a 5.25% que se espera sea el nivel terminal del ciclo alcista actual.
Con este mensaje, Powell, dejó en claro que, para el banco central, es muy temprano declarar “una victoria en contra de la inflación” para devolverla a un nivel del 2% y “hasta que lo veamos, tenemos mucho trabajo por hacer”. Por lo pronto, descartó un recorte a las tasas este año.
“Estamos hablando de un par de aumentos de tasas más para llegar al nivel que creemos que es apropiadamente restrictivo. ¿Por qué pensamos que es apropiadamente necesario? Porque la inflación se está calentando”, dijo en rueda de prensa.
La FED, dijo Powell, no es ni pesimista ni optimista en relación con los niveles de inflación. Explicó que la decisión de continuar con el incremento de las tasas de interés, es que “no estamos viendo a la inflación descender en ese sector (viviendas)”.
“Creo que sí lo veremos pronto, pero hasta que no lo veamos tenemos que ser sinceros con nosotros mismos, estamos viendo una inflación persistente en ese sector y nosotros tenemos que completar nuestro trabajo”, señaló.
“Estamos tratando de hacer un buen juicio sobre cuánto es lo suficientemente restrictivo (de la política monetaria). Es por eso que nos estamos desacelerando a 25 puntos básicos. Ocasionalmente estaremos observando, en el Comité, la inflación y el proceso desinflacionario”, agregó.
Vienen más aumentos.
En el comunicado de anuncio de política monetaria, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed, confirmó que continuará elevando las tasas de interés, tras considerar que la inflación en Estados Unidos sigue siendo elevada.
“El Comité anticipa que los aumentos continuos en el rango meta serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2% en el tiempo. Al determinar el alcance de los aumentos futuros en el rango objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera”, señaló el instituto.
Sin sorpresas, ni claridad al futuro.
El aumento de 25 puntos base anunciado estuvo en línea con lo que esperaban los mercados y los analistas.
El comunicado de prensa menciona que la inflación ha cedido un poco, pero permanece elevada. Esto representa una señal de que los integrantes del banco central confían en que los precios se alejen del pico alcanzado en 2022.
Además, repite que en el futuro serán necesarios incrementos en la tasa de interés (en plural), lo que abre la puerta a subidas adicionales en los encuentros de marzo y mayo. En sentido estricto, el comunicado no ofrece señales claras sobre el nivel máximo deseable de tasa de interés a alcanzar.
WikiFX te ofrece la actualidad económica mundial.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Ofrecer ganancias extraordinarias es el gancho que utiliza Bizz Trade para convencer a sus clientes, pero ¿será real su oferta?
Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. La Reserva Federal de EE.UU. subió las tasas en 25 puntos básicos y anticipó recortes de tipos solo hasta el 2024. ¿Sera el principio del fin del ciclo del endurecimiento?
Luego de un año de espera, varias víctimas del sonado Ponzi Generación Zoe ven llegar justicia. Lideres reclutadores son obligados a pagar.
Durante la primera audiencia sobre el caso de Black Wallstreet Capital fue legalmente vinculado Juan Carlos Reynoso al proceso, por lo que deberá permanecer en prisión, mientras las víctimas de OmegaPro pierden las esperanzas.