Extracto:Ante las desalentadoras cifras económicas estadounidenses y la expectativa por los resultados de la reunión de la FED, la economía global se estanca a la espera de las decisiones de Powell.
Las bolsas mundiales, el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro caen hoy miércoles, tras datos económicos que mostraron signos de un debilitamiento del mercado laboral y alentaron las esperanzas de que la Reserva Federal pueda hacer una pausa en su ciclo de alzas de las tasas de interés.
El empleo privado en Estados Unidos aumentó en 106.000 puestos de trabajo el mes pasado, según el informe nacional de ADP, por debajo de la estimación de 178.000 de los economistas encuestados por Reuters, aunque el descenso se atribuyó al mal tiempo en algunas partes del país.
Otros datos mostraron que las ofertas de empleo aumentaron hasta los 11,012 millones en diciembre, desde los 10,44 millones del mes anterior, lo que sugiere que el mercado laboral se mantiene fuerte.
Los inversores consideran que el debilitamiento del mercado laboral es un factor clave para reducir la inflación, que se mantiene en niveles elevados.
Los datos se publicaron antes del anuncio de política monetaria de la Fed, previsto para las 1900 GMT, en el que se espera que el banco central aumente su tasa objetiva en 25 puntos básicos (pb), aunque mantendrá un tono restrictivo para endurecer las condiciones financieras.
* Los principales índices de Wall Street retrocedían, con los 11 sectores del S&P 500 a la baja, liderados por un descenso del 1,53% en las acciones energéticas.
El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,1% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,08%.
El dólar comenzó febrero a la baja, continuando su trayectoria de debilitamiento de los cuatro meses anteriores. El índice dólar restaba un 0,421%, mientras que el euro ganaba un 0,52%, a 1,0918 dólares.
El yen se apreciaba un 0,64%, a 129,27 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina avanzaba un 0,02%, a 1,2322 dólares.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo también bajaba. Las notas a 10 años cedían 2,4 puntos básicos, al 3,505%, aunque el de los papeles a dos años subió brevemente tras los últimos datos económicos.
* En las materias primas, los precios del crudo declinaban más de un 0,6% en la sesión.
WikiFX con la actualidad económica mundial.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Gracias a la denuncia de una víctima otro bróker scam sale a la luz. A continuación, le explicaremos porque no debe invertir en Insta Trading.
Las cuentas de OmegaPro fueron trasladadas a Bróker Group, pero la mayoría de los clientes aún no pueden retirar ¿Hasta cuándo la espera?
Ofrecer ganancias extraordinarias es el gancho que utiliza Bizz Trade para convencer a sus clientes, pero ¿será real su oferta?
Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. La Reserva Federal de EE.UU. subió las tasas en 25 puntos básicos y anticipó recortes de tipos solo hasta el 2024. ¿Sera el principio del fin del ciclo del endurecimiento?