Sanidad reduce la cuarentena por coronavirus a 10 días: esto es lo que opinan los expertos



El Ministerio de Sanidad ha acordadoreducir la duración de las cuarentena de los casos estrechos de un confirmado de COVID-19.
Así, la Comisión de Salud Pública ha acordado una revisión de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19, por el cual el tiempo de cuarentena que deberá permanecer un contacto estrecho de un positivo pasa de 14 días a 10 días.
Como adelantó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este pasado martes, desde el Gobierno se estaba trabajando en un acuerdo “acuerdo amplio, si no unánime” con las comunidades autónomas, para adoptar esta decisión.
Hasta ahora lo establecido por el protocolo imponía a los contactos estrechos de un confirmado por coronavirus “vigilancia y cuarentena durante los 14 días posteriores al último contacto con un caso” con la posibilidad de levantar el aislamiento a los 10 días, si obtenían una PCR negativa.
La modificación aprobada este martes reduce el tiempo de encierro de todo contacto estrecho a 10 días,sin la necesidad de realizarse una prueba.
Cabe resaltar aquí la necesidad de diferenciar entre cuarentena y aislamiento.
Como explican desde Maldita.es, el aislamiento se aplica a los casos positivos por COVID-19.
En estos casos el protocolo del Sanidad establece que el aislamiento “se mantendrá hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas y no será necesario la realización de una PCR para levantar el aislamiento. En los casos asintomáticos el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos 10 días desde la fecha de toma de la muestra para el diagnóstico”.
Leer más: Los test de antígenos se consolidan como la solución a la falta de capacidad de diagnóstico del coronavirus, pero la ciencia deja claro que no son perfectos
Frente a esto lacuarentena refiere al tiempo de encierro de las personas que han estado en contacto estrechocon un confirmado. Es este aislamiento el que ha sido modificado por el acuerdo, pasando de 14 días a 10.
Por qué ahora se reduce el tiempo de cuarentena por coronavirus
Los motivos para la modificación de esta duración entremezclan los problemas económicos y sociales apoyándose en las evidencias científicas.
Desde el inicio de la pandemia, la comunidad científica había establecido de manera generalizada los 14 días de confinamiento, al ser el periodo máximo de incubación del virus.Pero recientes evidencias han mostrado que el tiempo en el que pueden aparecer los síntomas de la infección parecen ser más cortos.
Según un estudio al respecto publicado en julio, y recogido por Maldita.es, “la mediana del período de incubación parece colocarse en los 5,1 días y la media en 5,8 días. Elperíodo de incubación en el 90% de los casos es de hasta 10 días”.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recomendando cuarentenas de 14 días, tanto la visión de los administraciones como de ciertos expertos apuntan a que acortar los tiempos de encierro favorecerá el cumplimiento de estos protocolos. Uno de los principales aspectos a la hora de controlar los rebrotes.
Leer más: Los 'jefes' de los rastreadores del coronavirus revelan las técnicas que usan para que contagiados, sospechosos y escépticos colaboren: “Tenemos muy poco tiempo para ganarnos su confianza”
Por ejemplo en el caso de Madrid, la presidenta regional atribuye los malos datos en los contagios a que muchas de las personas que deben quedarse en casa se saltan las cuarentenas.
“Está habiendo muchos problemas para cumplir la cuarentena y el aislamiento. Si no, no se explica que haya tanta transmisión. Me parece prudente y sensato bajarla a 10 días”, opina en El País, Jesús Molina Cabrillana, de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.
{18}
En una posición similar se coloca Toni Trilla, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona.
{18}
La proporción de contactos que pueden desarrollar la infección más allá del décimo día es muy pequeña. Holanda dice que es menos del 1%, explica al diario.
El debate sobre lanecesidad de acortar las cuarentenas también ha surgido en otros países.
{21}
A principios de septiembre Francia anunció su intención de reducir el tiempo de aislamiento por coronavirus hasta los 5 días.
{21}
Somos más contagiosos en los primeros cinco días, después de los síntomas o tras la positividad de una prueba. Y posteriormente esta capacidad de contagio disminuye de manera muy significativa, y más allá de una semana, permanece pero es muy débil, explicó a principios de septiembre el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran.
El motivo igualmente, intentar que con ello menos personas opten por saltarse los periodos de encierro.
Los expertos coinciden en subrayar que las ventajas de acortar las cuarentenas se imponen a los riesgos que esto conlleva, incluso en un momento en el que en el repunte de contagios en nuestro país sigue al alza,
“Todo es una cuestión de minimizar riesgo. Probablemente con una cuarentena de siete días, un porcentaje pequeño pero significativo de sujetos transmisores serán 'liberados' al exterior. Este porcentaje disminuye a los diez días y casi con toda certeza a los 14 días casi ningún sujeto será transmisor. Es un equilibrio entre el riesgo de transmisión y el beneficio de incorporar a la vida llamada 'normal' a los sujetos infectados”, asegura a Maldita.es Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III.
{26}
Cabe resaltar que ladisminución del tiempo de aislamiento aprobada es sobre las personas que han tenido contacto estrecho con confirmados. El tiempo para los casos que han dado positivo sigue siendo el mismo.
{26}{27}
“Nadie se plantea reducir los períodos de aislamiento” de los casos positivos,asegura a Maldita.es Fernando García López, epidemiólogo y portavoz de la Asociación Madrileña de Salud Pública.
{27}
Noticias últimas
-
Calendario Económico
WikiFX | Información 2021/1/22 3:12:23
-
Poco a poco, el bitcoin se comporta como una divisa “clásica”; lo mismo pasará con otras criptomoned
WikiFX | Información 2021/1/22 10:33:02
-
Análisis Diario #CADJPY
WikiFX | Información 2021/1/22 3:57:26
-
REVERSIONES/RETESTEOS/RECHAZOS
WikiFX | Información 2021/1/22 6:50:31
United Arab Emirates Dirham
- United Arab Emirates Dirham
- Australia Dollar
- Canadian Dollar
- Swiss Franc
- Chinese Yuan
- Danish Krone
- Euro
- British Pound
- Hong Kong Dollar
- Hungarian Forint
- Japanese Yen
- South Korean Won
- Mexican Peso
- Malaysian Ringgit
- Norwegian Krone
- New Zealand Dollar
- Polish Zloty
- Russian Ruble
- Saudi Arabian Riyal
- Swedish Krona
- Singapore Dollar
- Thai Baht
- Turkish Lira
- United States Dollar
- South African Rand

United States Dollar
- United Arab Emirates Dirham
- Australia Dollar
- Canadian Dollar
- Swiss Franc
- Chinese Yuan
- Danish Krone
- Euro
- British Pound
- Hong Kong Dollar
- Hungarian Forint
- Japanese Yen
- South Korean Won
- Mexican Peso
- Malaysian Ringgit
- Norwegian Krone
- New Zealand Dollar
- Polish Zloty
- Russian Ruble
- Saudi Arabian Riyal
- Swedish Krona
- Singapore Dollar
- Thai Baht
- Turkish Lira
- United States Dollar
- South African Rand
- Ingrese el importe
- United Arab Emirates Dirham
- Importe canjeable
- -- United States Dollar